¿Cuáles son los tipos de piezas de mano?
Guía para elegir piezas de mano dentales para distintas especialidades

Guía para elegir piezas de mano dentales para distintas especialidades
Esta guía examina los criterios de selección de piezas de mano dentales en función de la especialización profesional, integrando la perspectiva técnica de los fabricantes con los requisitos clínicos diarios. Analizaremos los parámetros fundamentales y, a continuación, clasificaremos las piezas de mano por área de especialización.
Diferencias técnicas fundamentales
Las piezas de mano dentales se dividen en dos categorías principales:
Piezas de mano de turbina: Funcionan con aire comprimido suministrado por un compresor a través de una manguera específica. Requieren un adaptador específico (acoplamiento rápido). A la hora de elegir una pieza de mano de turbina, es esencial especificar el tipo de conexión: el número de canales y si incluye una fuente de luz. Aquí puede encontrar piezas de recambio para turbinas
Piezas de mano mecánicas: Accionadas por un motor (neumático o eléctrico), se conectan a la unidad dental a través de un sistema de transmisión por rotación del eje. Comprar aquí Piezas compatibles de alta calidad para piezas angulares Contran
Parámetros de velocidad
Los modelos de alta velocidad son principalmente piezas de mano de turbina. Es importante señalar que las piezas de mano de turbina no mantienen una velocidad constante durante el contacto con tejidos duros, experimentando una reducción del rendimiento proporcional a la presión aplicada. Con presión lateral, la reducción puede superar 50% de la velocidad nominal.
Las piezas de mano que aumentan la velocidad, accionadas por motores más difíciles de ralentizar, ofrecen un rendimiento de preparación más estable.
Las piezas de mano acodadas presentan marcas codificadas por colores para identificar sus características de velocidad:
- Rojo: 1:5 Aumento de velocidad
 - Azul: proporción 1:1
 - Verde: Reducción de velocidad
 - Amarillo: Movimientos especiales
 
Cómo calcular la velocidad de una pieza de mano con transmisión 1:5: En realidad es muy fácil, hay que multiplicar la velocidad del motor (cuyo máximo es de 40 000 rotaciones por minuto) por 5. Para un rendimiento óptimo, utilizando estas piezas de mano con un micromotor eléctrico (capaz de 40 000 RPM) se pueden alcanzar hasta 200 000 RPM con una transmisión 1:5.
Las piezas de mano con reducción de velocidad funcionan a la inversa. Por ejemplo, una pieza de mano con una relación de reducción de 7,4:1 reducirá la velocidad de un motor de 40.000 RPM a 5.405 RPM en la fresa.
Algunas piezas de mano complejas constan de componentes de cuerpo y head, cada uno con relaciones de reducción individuales que se multiplican para la reducción total.
Las piezas de mano con reducción de velocidad ofrecen un par más elevado, lo que las hace ideales para el pulido, la higiene y los procedimientos terapéuticos.
Características técnicas críticas
Niveles de ruido: Las piezas de mano de calidad profesional funcionan entre 50 y 70 dB. Los modelos de aproximadamente 57 dB ofrecen un confort óptimo tanto para el clínico como para el paciente. Se puede realizar una evaluación comparativa utilizando aplicaciones de sonómetro para smartphone en condiciones controlled.
Potencia: Medido en vatios (W), este parámetro indica la capacidad de eliminación de tejido por unidad de tiempo. Una menor potencia requiere una mayor presión, lo que puede dañar la pieza de mano. La potencia de la pieza de mano de turbina depende del diseño del grupo rotor y de la presión de aire. Los modelos de gama alta oscilan entre 18 y 20 W.
Iluminación: Los sistemas de iluminación integrados complementan la iluminación de la unidad dental. Las opciones incluyen generadores integrados o sistemas de guía de luz. La tecnología LED representa ahora el estándar clínico, ya que ofrece una iluminación de alta intensidad y temperatura neutra que reduce la fatiga visual.
Sistemas de pulverización: Las piezas de mano más avanzadas incorporan sistemas de pulverización para la refrigeración de las fresas y la irrigación del lugar de preparación. Los diseños óptimos cuentan con 3-4 puntos de pulverización, lo que garantiza una distribución adecuada del agua. Los modelos sin spray siguen siendo adecuados para procedimientos breves con un riesgo térmico mínimo.
Criterios de selección específicos de la especialidad
Prostodoncistas: Las piezas de mano de alta velocidad optimizan los procedimientos prostodóncicos que implican grandes volúmenes de tejido. Se recomiendan modelos con velocidades de más de 200.000 RPM. La instrumentación de chorro de polvo proporciona precisión para la creación de microtexturas. Garantice sistemas de suministro de polvo ajustables con protocolos de mantenimiento simplificados.
Dentistas generales: Para la preparación de caries, las piezas de mano anguladas con transmisiones 1:1 y los modelos reductores de velocidad son estándar. Las piezas de mano con reducción de velocidad destacan en aplicaciones de baja velocidad, como la preparación del suelo de la cavidad, mientras que las piezas de mano con turbina facilitan la eliminación eficaz de caries a mayor escala.
Endodoncistas: Las piezas de mano especializadas en endodoncia, diseñadas para motores endodónticos específicos, representan el estándar de oro. Alternativamente, se pueden utilizar piezas de mano de velocidad reducida con head especializados que se adaptan a varios diámetros de lima. Los motores de endodoncia siguen siendo la mejor opción en cuanto a seguridad y precisión.
Piezas de mano para cirujanos orales: En implantología, se necesitan piezas de mano de velocidad reducida con transmisión 20:1, ya que la colocación de implantes exige velocidades bajas precisas (máximo 50 RPM). Las turbinas quirúrgicas con ángulo de 45 grados head facilitan el acceso a las regiones distales. Estas turbinas especializadas incorporan sistemas de ventilación de aire, lo que evita el riesgo de embolia.
Para higienistas dentales: Los higienistas en su limpieza y pulido profesional necesitan 1:1 lo que significa que la velocidad máxima obtendrá 40 000 rpm o se indican piezas de mano con reducción de velocidad. Las piezas de mano específicas para la higiene que funcionan a aproximadamente 5 000 rpm con movimientos alternativos de 70 grados evitan la dispersión del material y protegen los componentes mecánicos de la contaminación.
Conclusión
La selección de la pieza de mano dental adecuada es fundamental para la eficacia y eficiencia del tratamiento.
Espero que en este artículo se haya explicado claramente cuáles son los tipos de piezas de mano y los parámetros técnicos clave, y que adaptarlas a su especialidad clínica mejore los resultados del tratamiento y la satisfacción del paciente. Tanto si se dedica a la prostodoncia como a la odontología general, la endodoncia, la cirugía oral o la higiene dental, existen piezas de mano diseñadas para satisfacer requisitos específicos. Evalúe siempre la velocidad, la potencia, las propiedades acústicas y los sistemas de iluminación al seleccionar los instrumentos para su práctica clínica.
Escrito por Eugeniu Saca
PREGUNTAS FRECUENTES
Las piezas de mano de turbina funcionan a velocidades iniciales más altas, pero experimentan una reducción significativa de la velocidad durante el contacto con el tejido, que a veces supera los 50% de la velocidad nominal. Las piezas de mano mecánicas, en particular las equipadas con micromotores eléctricos, mantienen velocidades operativas más constantes y ofrecen una estabilidad de par superior durante las aplicaciones de procedimiento.
El sistema de codificación por colores proporciona una identificación visual inmediata de las relaciones de transmisión:
- Marcas rojas: Transmisión con aumento de velocidad 1:5
 - Marcas azules: Transmisión directa 1:1
 - Marcas verdes: Transmisión reductora de velocidad
 - Marcas amarillas: Mecanismos de movimiento especializados
 
Para piezas de mano que aumentan la velocidad (por ejemplo, relación 1:5), multiplique la velocidad del motor por la relación (por ejemplo, 40.000 RPM × 5 = 200.000 RPM). Para piezas de mano que reducen la velocidad (por ejemplo, relación 7,4:1), divida la velocidad del motor por la relación (por ejemplo, 40.000 RPM ÷ 7,4 = 5.405 RPM).
Las piezas de mano de calidad profesional funcionan entre 50 y 70 dB. Los instrumentos que producen aproximadamente 57 dB representan el equilibrio óptimo entre eficacia operativa y comodidad acústica tanto para el profesional como para el paciente.
